Se llama divorcio el procedimiento por el cual se disuelve el matrimonio y se extinguen los derechos y obligaciones legales nacidos con él.
¿Quién Puede Solicitar el divorcio?
El divorcio, puede ser solicitado por:
También puede ser solicitada por uno de los cónyuges, de forma unilateral. En este caso, nos encontraríamos ante un supuesto de divorcio contencioso.
Siempre es necesaria una sentencia que declare el matrimonio disuelto
El requisito es que ambos cónyuges estén de acuerdo en deshacer el vínculo que los une y que así lo soliciten al Juzgado y que hubiesen transcurrido al menos 3 meses desde la celebración del matrimonio. Esa solicitud, denominada «demanda de divorcio», es un escrito dirigido al Juzgado en el que solicitan la ruptura del vínculo matrimonial los dos cónyuges conjuntamente o solamente uno, y el otro se adhiere posteriormente a esa petición.
La demanda de divorcio será presentada por uno de los cónyuges y siempre y cuando hubiesen transcurrido al menos 3 meses desde la celebración del matrimonio. Junto con la Demanda se presentará el proyecto de medidas o efectos del divorcio que propone el cónyuge demandante.
Si, en cualquier momento del proceso de divorcio contencioso, los cónyuges, actuando consensuadamente, pueden solicitar que continúe el procedimiento por los trámites del divorcio de mutuo acuerdo, para lo que necesariamente deberán presentar el correspondiente convenio regulador.
De mutuo acuerdo: este tipo de divorcio es, sin duda, el más aconsejable.
TIPOS DE DIVORCIO Y CONVENIO REGULADOR
Alcoholemia – Abogados 24 horas Barcelona
Menos del 2% de las denuncias por violencia de género son presentadas por familiares de las víctimas
Los padres separados deberán repartirse el coste de los traslados de sus hijos